El graduado de la tecnicatura en gastronomía será capaz de crear, organizar y dirigir restaurantes y distintos tipos decasas de comida, como así también cocinas de hoteles y servicios de catering. Será capaz de conducir integralmente brigadas de cocina ocupándose también de los procesos de capacitación. Será capaz de crear y costear diferentes tipos de menú. Será capaz de organizar el proceso de gestión requerido por las organizaciones de catering tanto a nivel comercial como social. Será capaz de reconocer, innovar e integrar distintos tipos de cocinas étnicas, como así también internacional y económica. Será capaz de crear y dirigir las diferentes áreas de un restaurante tales como la de cocina y servicio. Será capaz de gestionar el área de alimentos y bebidas en hoteles de distintos niveles. Será capaz de reclutar y capacitar miembros de la brigada de cocina. Será capaz de conocer integralmente el universo de las materias primas utilizadas en cocina. Será capaz de aplicar los distintos métodos y tipologías de cocción y combinación materias primas.
Será capaz de organizas, gestionar y trabajar en cocinas con alta, media tecnología y también artesanales.
Para nosotros lo más importante es la atención personalizada de todos nuestros aspirantes y alumnos, para asesorarlos y brindarles la mejores opciones que ellos se merecen.
En la última década del siglo XX se ha iniciado en el mundo un intenso proceso social que denominamos “Globalización”, este gran movimiento social ha traído consecuencias tanto positivas como negativas para todos los habitantes del orbe.
En cuanto a las cosas positivas que nos ha permitido la globalización, encontramos la transferencia de valores culturales entre las diversas etnias que habitan el planeta. Desde tiempos inmemoriales de la humanidad el hombre se ha caracterizado por lo que come, siendo ello una parte sustancial de su cultura y formulando su identidad.
En estos tiempos de amplia transferencia
cultural, circulación y libre acceso a la información día a día vamos ampliando nuestros horizontes de conocimientos en cuanto a la gastronomía de otras latitudes, pero a diferencia de otras disciplinas la gastronomía tiene un importante componente en la ejecución de prácticas y recetas, por lo que para su cabal conocimiento se requieren centros especializados donde pueda llevarse a cabo su praxis.
Estamos en tiempos de consumidores globales, ya sea que estos se encuentren en España, Francia, Estados Unidos o la India, cada uno de ellos a través del conocimiento que brinda la información exigen platos que antes
solo se conocían en otras latitudes, y la industria gastronómica debe responder a estas exigencias. Hoy la cocina es mucho más que una mera práctica por costumbre, la cocina actual es ARTE & CIENCIA.
Bajo las consignas de la restauración como ARTE & CIENCIA nació la ESCUELA INTERNACIONAL DE RESTARATEUR & HOSPITALIDAD con el propósito de abordar la gastronomía y la hospitalidad con un enfoque avanzado de prácticas de calidad conjugado con un concepto científico del aprendizaje y la veta artística que el talento humano de cada individuo puede desarrollar.